El tema del aborto llegó para quedarse, y que bueno. Entre menos tabues hayan seremos una sociedad menos reprimida, neurótica, y por ende más sana. El Universal publica números de Conapo sobre el tema en México:
En el DF
En el mundo
Quiénes abortan
Según datos del Consejo Nacional de Población, en México hay:
Actualización: el New York Times publica el 6 de septiembre de 2008 in artículo de Charles Blow sobre la política de salud sexual en Estados Unidos. Copio:
"In fact, a 2001 Unicef report said that the United States teenage birthrate was higher than any other member of the Organization for Economic Cooperation and Development. The U.S. tied Hungary for the most abortions. This was in spite of the fact that girls in the U.S. were not the most sexually active. Denmark held that title. But, its teenage birthrate was one-sixth of ours, and its teenage abortion rate was half of ours.If there is a shame here, it’s a national shame — a failure of our puritanical society to accept and deal with the facts. Teenagers have sex. How often and how safely depends on how much knowledge and support they have. Crossing our fingers that they won’t cross the line is not an intelligent strategy."Creo que lo mismo se aplica para México, un país puritano que no reconoce que sus jóvenes tienen relaciones sexuales en promedio desde los 15 años de edad. Vemos que otra sociedad puritana como la estadounidense tiene la mayor tasa de abortos de la OCDE, ¿eso queremos para México? Quizá la opción es el modelo de Dinamarca, una nación no puritiana, que da una educación sexual científica y laica a sus jóvenes y que por ello tiene un promedio de aborto a la mitad que el de Estados Unidos - aunque su promedio de actividad sexual es mucho más alto. Es decir, los y las jóvenes daneses tienen mucho sexo, pero se cuidan; los y las jóvenes americanas tiene menos sexo, pero no se cuidan, y entonces tienen más abortos. Escojan su modelo.
"In fact, a 2001 Unicef report said that the United States teenage birthrate was higher than any other member of the Organization for Economic Cooperation and Development. The U.S. tied Hungary for the most abortions. This was in spite of the fact that girls in the U.S. were not the most sexually active. Denmark held that title. But, its teenage birthrate was one-sixth of ours, and its teenage abortion rate was half of ours.If there is a shame here, it’s a national shame — a failure of our puritanical society to accept and deal with the facts. Teenagers have sex. How often and how safely depends on how much knowledge and support they have. Crossing our fingers that they won’t cross the line is not an intelligent strategy."Creo que lo mismo se aplica para México, un país puritano que no reconoce que sus jóvenes tienen relaciones sexuales en promedio desde los 15 años de edad. Vemos que otra sociedad puritana como la estadounidense tiene la mayor tasa de abortos de la OCDE, ¿eso queremos para México? Quizá la opción es el modelo de Dinamarca, una nación no puritiana, que da una educación sexual científica y laica a sus jóvenes y que por ello tiene un promedio de aborto a la mitad que el de Estados Unidos - aunque su promedio de actividad sexual es mucho más alto. Es decir, los y las jóvenes daneses tienen mucho sexo, pero se cuidan; los y las jóvenes americanas tiene menos sexo, pero no se cuidan, y entonces tienen más abortos. Escojan su modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario